Programación
de secuencias didácticas cooperativas
Asignatura Latín 4 de ESO Grupo: 4 ESO A/B
Contenidos: Locuciones latinas.
El estudio de las locuciones latinas es una de las partes de la asignatura donde se puede apreciar a simple vista la pervivencia de la lengua y la cultura latina en nuestros días.
He dividido la actividad en dos sesiones en las que abarcamos los ocho procesos clave del aprendizaje y creo que la secuencia didáctica cumple con los criterios planteados en la rúbrica de evaluación, pues las tareas y las técnicas están diseñadas con rigurosidad, coherencia, variedad, sistematicidad y pertinencia.
Sesión 1
|
Tarea, estrategia,
técnica |
Orientar
hacia las tareas
|
Situamos
el tema en su contexto y presentamos el plan de trabajo de la
sesión.
Locuciones
latinas es un apartado de cada unidad didáctica en el que se
aprenden expresiones latinas que se utilizan en castellano o en
otras lenguas que el alumnado estudie o conozca.
TAREA:
Recordar el mayor número de locuciones aprendidas en otras
unidades.
TÉCNICA:
LO QUE SÉ Y LO QUE SABEMOS
TIEMPO:
5 minutos.
|
Motivación
|
Se
trata de despertar el interés del alumnado con respecto a los
contenidos que estamos trabajando, de cara a que „quiera“
aprenderlos.
TAREA:
¿Conoces estas nuevas locuciones y expresiones latinas? Haz una
lista con las que te resultan conocidas.
TÉCNICA:
FRASE/FOTO/VÍDEO MURAL
Se
presenta la imagen elaborada por la profesora con las 12
locuciones latinas de la unidad.
TIEMPO:
5 minutos.
|
Activación
de conocimientos previos
|
Se
trata de que el alumnado explore lo que sabe sobre los contenidos
de cara a utilizar sus conocimientos previos para construir
aprendizaje.
TAREA:
Nuevas expresiones de la unidad ¿Qué significan?
TÉCNICA:CABEZAS
JUNTAS NUMERADAS
TIEMPO:
5 minutos.
|
Presentación
de contenidos
|
Se
trata de presentar al alumnado los nuevos contenidos de formas
diversas y eficaces.
TAREA:
Escribe frases utilizando las nuevas expresiones
TÉCNICA:
Folio giratorio
TIEMPO:
10 minutos
|
Procesamiento
de la nueva información
|
Se
trata de que el alumnado trabaje sobre los contenidos para
aprenderlos.
TAREA:
Completa las frases con la expresión adecuada.
TIEMPO: 10 minutos |
Recapitulación
|
Se
trata de que el alumnado tome conciencia de lo que aprende.
TAREA:
HaCER una lista con las nuevas locuciones y su significado.
TÉCNICA:
Inventario cooperativo.
TIEMPO:
10 minutos.
|
Sesión 2
Proceso
|
Tarea,
estrategia técnica
|
Transferencia
|
Se
trata de que el alumnado conecte los contenidos que van
aprendiendo con su vida cotidiana y con otras áreas, de cara a
que puedan utilizarlos en contextos más amplios y diversos.
TAREA:
Identificar expresiones latinas en textos periodísticos en inglés
y castellano.
TÉCNICAS:
Lápices al centro.
TIEMPO:
15 minutos.
|
Metacognición
|
Se
trata de que el alumnado reflexione sobre su propio proceso de
aprendizaje, identificando tanto lo que les han hecho bien y deben
mantener, como lo que han hecho mal y deberían cambiar/mejorar.
TAREA:
Realizar una infografía con los conocimientos adquiridos
TÉCNICA:
Collage de evaluación
TIEMPO:
40 minutos
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario