Licencia Creative Commons

miércoles, 7 de marzo de 2018

No hay nada más sano que alimentar otro modelo de mujer


Con la frase del título de mi entrada acaba el anuncio de Pavofrío que se nos presenta en el MOOC como ejemplo de buena práctica en publicidad. Yo disiento por  el motivo que os voy a explicar.

Resultado de imagen de REVISTA GASTRONOMICA PARA HOMBRESResultado de imagen de pavofrio

En estas dos imágenes podemos ver dos extremos de tipos de alimentación que se basan en estereotipos.













La revista gastronómica BEEF! que lleva como subtítulo "Los hombres cocinan diferente" (y comen diferente) se centra en recetas de cocina de carne con imágenes en las que se presentan porciones de gran tamaño.Porque a los hombres les gusta la carne y pueden comer grandes cantidades sin preocuparse por su dieta.

Por el contrario, la línea Pavofrío de Campofrío está destinada a mujeres "que se cuidan", como decía en alguna campaña de publicidad . Presentan en sus anuncios porciones pequeñas en las que el fiambre va acompañado por alguna verdura. Es un modelo de alimentación sano, para mujeres preocupadas sólo por su físico, pues las que además se preocupan por su salud no toman alimentos ultraprocesados.

¿Qué modelo de mujer estamos alimentando? Creo que alimentamos estereotipos de género con este tipo de publicidad, aunque a simple vista parezca una publicidad feminista y rompedora.

Recuerdo en su momento haber leído una entrada del blog de Yolanda Dominguez a propósito de esta publicidad del que destaco estas palabras:   «Es sólo un anuncio (que sumado a millones de anuncios que vemos millones de veces nos dice cómo tenemos que ser, cómo comportarnos, qué nos hará felices y por medio de qué productos)»



No hay comentarios:

Publicar un comentario

El IES Al Ándalus se une a la iniciativa #No more Matildas

En el IES Al Ándalus nos unimos a la iniciativa  No more Matildas destacando la labor y el perfil profesional de nuestras compañeras de los...