Licencia Creative Commons

lunes, 1 de mayo de 2017

Unidad 1: Tarea de implantación


Configuración

Los agrupamientos que utilizaré serán heterogéneos ya que se puede sacar más partido del proceso fomentando el aprendizaje inter pares e intentando que el mayor número posible de alumnos y alumnas alcancen el éxito en su aprendizaje.

Los grupos serán de cuatro/cinco miembros, según las características del alumnado que formen el grupo en concreto. Para ello tendré en cuenta como primer criterio el número de alumnas y alumnos capaces de prestar ayuda (A), el número de alumnas y alumnos que necesitan más ayuda (B) y alumnado intermedio (C).

Otros criterios serán los que me dicte el sentido común, como evitar que alumnado que ejerce una influencia negativa en el ritmo de trabajo forme pareja con personas fácilmente influenciables, que algún grupo esté formado por personas del mismo género o que tenga mayoría de algún grupo étnico.

Mi grupo de Latín de 4 de ESO está integrado por 20 alumnos y alumnas que proceden de dos grupos con niveles académicos muy distintos. 8 pertenecen a 4 ESO B y su nivel de conocimientos, ritmo de trabajo y actitud en clase es en general mucho mejor que los de los 12 restantes que pertenecen a 4 ESO A, cuyo ritmo de trabajo e incluso su actitud en clase deja bastante que desear.
En principio había pensado hacer 5 grupos de 4 miembros, pero me falta alumnado de tipo A, considerando a este tipo como el capaz de prestar ayuda tanto por su actitud abierta a lo demás como por su nivel de conocimientos. Así pues, me decanto por hacer cuatro grupos de 5 miembros.
En cuanto al alumnado que necesita ayuda, son más de cuatro, en concreto son ocho, por lo que en cada grupo habrá dos miembros del tipo B.
Partiendo de que he distribuido al alumnado en los siguientes grupos, cada grupo contará con un miembro A, dos B y dos C.

Duración

Los agrupamientos con los que trabajaré durarán un trimestre. He de decir que ya los he probado para grupos interactivos y que funcionan bastante bien, aunque en este caso hay una persona adulta que se ocupa de coordinar y supervisar el trabajo del grupo.

Disposición

He tenido en cuenta los criterios de proximidad, movilidad, visibilidad y flexibilidad. Las mesas están dispuestas de forma que yo pueda moverme por el aula y que pueda sentarme con cada grupo cuando sea necesario. Este espacio es el que ocupa el voluntariado cuando realizamos grupos interactivos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El IES Al Ándalus se une a la iniciativa #No more Matildas

En el IES Al Ándalus nos unimos a la iniciativa  No more Matildas destacando la labor y el perfil profesional de nuestras compañeras de los...