El segundo reto eTwinning en abierto consiste en reflexionar sobre
las necesidades de mejora y aprendizaje que detecto en mi práctica
docente y en buscar proyectos que respondan a esas necesidades y
objetivos.
Creo
que el principal problema al que me enfrento como profesora de Latín
de 4 de ESO es la falta de interés del alumnado. En el actual
sistema educativo español,
en 4 de ESO el alumnado tiene que elegir entre tres itinerarios muy
cerrados, uno conduce a las enseñanzas
profesionales y los otros dos al bachillerato con dos grupos de
optativas bien diferenciados, por una parte Biología y Física y
Química y por otra parte Latín y Economía. El alumnado que elige
esta opción en su mayor parte no es vocacional, ni tiene ningún
interés por el área de Humanidades y Ciencias Sociales, sino que
simplemente eligen por evitar el grupo de asignaturas de Ciencias.
Ante
esta situación, el reto es hacer que se interesen y se sientan
atraidos por la asignatura. Cómo conseguirlo es el problema.
Creo
que proyectos como Curiositas
multa me docet,
a partir de la lectura de la novela de Apuleyo, Delirant
isti etwinenses Romani,
donde se hace uso del latín como lengua de comunicación, o The
Odissey of words,
sobre etimología son muy inspiradores.
En
la lista social y colaborativa también me parece muy enriquecedora
la inclusión de herramientas que pueden ser de mucha utilidad.


No hay comentarios:
Publicar un comentario